domingo, 26 de junio de 2011
pesca de la lubina
la pesca a la lubina . pescando a spinning, es raro quedarse estatico en un sitio lanzando y lanzando en busca de picadas, los robalos no paran de moverse por playas, espigones y salidas de los rios, van de aqui para ya, marisqueando y dando caza a alevines de otras especies, el pescador debera saber como actua y como depreda, por donde se mueve, y buscarlo.
PLAYAS- las playas son quiza el sitio peor para localizarles, a no ser que veas a alevines saltar y correr despavoridos, es dificil el saber donde se encuentran, con la mar en calma, los robalos se suelen situar bajo el escalon que hay en las orillas, hace esperas hasta que alguna presa le pase cerca, la noche es nuetra mejor aliada, con mar revuelta la cosa se pone mas sencilla, donde mas rompa la ola, donde este la mar mas blanca, es sin duda donde podras encontrarlos, hay que intentar lanzar el artificial, dos o tres metros pasadas las olas, para recoger y hacer que trabaje en las zonas mas calientes.
ROQUEOS NATURALES- los robalos cazan sobre todo al amanecer y durante toda la noche, siendo desde la 1:00 hasta las 5:00, los momentos menos buenos para perseguirlos, aunque no son malos, con mar en calma hay que buscarlos entre los pasillos de las piedras, colocar señuelos sobre posibles agujeros, las especies de menor tamaño, intuyen a un robalo metido en un boquete, con observacion, veras como estos no se acercan a esos boquetes, lanzar entre nubes de lisas, debajo de estas se suelen situar, con mar rebuelta, la verdad es que da igual, se mueven por todas parte, pierden el miedo de la espuma, quiza sea por encima de las piedras mas altas donde de mejor resultado.
PUERTOS HABILES DE PESCA- en los puertos donde se puede pescar, en su interior, viven durante todo el año, grandes robalos, la facilidad de comida les hace el continuar alli, y no salen a la mar nunca, se les localiza debajo de los barcos, bollas o cualquier estructura, como muelles flotantes, la recogida de los señuelos debe de ser muy lenta, y la presentacion tiene que ser perfecta, la facilidad de comida, les hara en muchos casos, rechazar una imitacion, por falta de ganas de caza, con jig por el fondo, se les suele engañar bien, pero cuidado, muchos cabos y trozos de red, haran que enganchemos bastante. la parte de afuera de los puertos tambien son buenas, buscar los agujeros de los bloques, ellos estan dentro con total seguridad, lanzar lejos, para que una vez el señuelo venga por encima de los bloque, se pare y descienda hasta ellos, que golpee contra las piedras, eso les hara salir sin pensarlo. las puntas de los puertos, justo en la bocana, esperan a medias aguas, los desperdicios que arrojan los pescadores al ir limpiando redes, alli, a parte de robalos, habra chovas y palometones en busca de comida facil.
ZONAS CON LUZ ARTIFICIAL- ya sean playas o roquedos artificiales o naturales, nunca se debe de buscar al abuelo de los robalos, donde pege la luz directa, en ella habra muchos, pero pequeños, donde la luz se vuelve tenue y se va apagando, hay si, esperando en la sombra a las presas que entren y salgan.
EN ESTUARIOS Y SALIDAS DE AGUA DULCE-aqui es donde mas concentracion de depredadores vamos a encontrar, sobre todo robalos, buscarlos justo donde mas se estrcha la entrada del rio a la mar, normalmente, en medio del cauce, se forma un canal donde el agua va mas rapida, buen sitio este, tambien es bueno los laterales de las playas a ambos lados de la desembocadura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario